El Pentágono ha dado un aval tácito a los ataques de largo alcance de Ucrania contra objetivos dentro de Rusia tras los múltiples ataques con misiles del presidente Putin contra infraestructuras críticas de Kiev. El Pentágono da luz verde a Ucrania para atacar con drones dentro de Rusia
Desde que comenzaron los ataques diarios contra civiles en octubre, el Pentágono ha revisado su evaluación de la amenaza de la guerra en Ucrania. Y, lo que es más importante, incluye nuevos juicios sobre si los envíos de armas a Kiev podrían desembocar en un enfrentamiento militar entre Rusia y la OTAN.
Drones utilizados en ataques dentro de Rusia, Kiev no reivindica la autoría
Sin embargo, Estados Unidos no quiere hacer público que haya dado a Ucrania “el visto bueno” para lanzar ataques en suelo ruso. “No hemos animado ni permitido a los ucranianos atacar dentro de Rusia”, declaró el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Una fuente de Defensa estadounidense declaró: “No estamos diciendo a Kiev: ‘No ataquéis a los rusos [en Rusia o Crimea]’. No podemos decirles lo que tienen que hacer. Depende de ellos cómo usen sus armas. Pero cuando utilizan las armas que les hemos suministrado, en lo único que insistimos es en que los militares ucranianos se ajusten a las leyes internacionales de la guerra y a las convenciones de Ginebra”.

“Son las únicas limitaciones, pero eso incluye que no ataquen a familias rusas ni cometan asesinatos. Por lo que a nosotros respecta, Ucrania ha cumplido”.
Con esta noticia, Kiev está adoptando un enfoque de ataque más agresivo y persistente contra objetivos rusos dentro de Rusia. Ucrania se ha mostrado cautelosa a la hora de utilizar armas suministradas por Estados Unidos para llevar a cabo ataques.
Esta semana se desplegaron drones TU-141 en tres incursiones contra bases militares a unos 500 km dentro de la frontera rusa, además de depósitos de combustible a 128 km al otro lado de la frontera ucraniana. Estos drones pueden volar a baja altura a una velocidad de 1.000 km/h.